Un biorreactor de membrana (MBR) combina un reactor biológico con membranas, lo que garantiza la eliminación completa de los sólidos en suspensión, junto con una mayor reducción de la DBO, la DQO y el color durante el tratamiento de las aguas residuales.
A diferencia de los métodos tradicionales, el sistema MBR elimina otros procesos de filtración como los clarificadores, la microfiltración y la ultrafiltración externa. Esto se traduce en una reducción de la huella total de la planta con menos componentes mecánicos y obras civiles.
¿Qué es una MBR?
Las membranas de los reactores biológicos funcionan como filtros y desempeñan un papel crucial en el tratamiento de las aguas residuales. Estas membranas separan los sólidos en suspensión y los microorganismos de los fluidos o líquidos sometidos a tratamiento.
¿Qué es un reactor biológico?
Un reactor biológico es un tanque aireado empleado en los procesos de tratamiento de aguas residuales para eliminar contaminantes orgánicos, bacterias y otros contaminantes. Estos reactores crean un entorno controlado en el que los microorganismos, esenciales para el tratamiento de las aguas residuales, pueden degradar y descomponer los contaminantes orgánicos presentes en el agua o en los residuos sólidos. El objetivo principal del reactor biológico es reducir la carga contaminante del efluente.